Entradas

SWIFT construirá un ledger basado en blockchain para firmas financieras globales. Por: Francesco Lovaglio Tafuri

Imagen
SWIFT construirá un ledger basado en blockchain para firmas financieras globales SWIFT, la red de mensajería financiera utilizada por miles de bancos para coordinar transacciones interbancarias, ha anunciado que añadirá un ledger basado en blockchain a su infraestructura. Más de 30 grandes instituciones financieras —entre ellas JPMorgan, HSBC, Bank of America y Deutsche Bank— colaborarán en su diseño. El primer prototipo se centrará en pagos transfronterizos en tiempo real y funcionamiento las 24 horas, creado con tecnología de Consensys, la firma desarrolladora liderada por el cofundador de Ethereum. La iniciativa refleja el intento de SWIFT por permanecer relevante frente al avance de las stablecoins y los sistemas de pagos tokenizados. Por qué SWIFT da este paso ahora El auge de las stablecoins , que permiten transferencias casi instantáneas sin intermediarios bancarios tradicionales, representa presión directa sobre redes de pagos convencionales. SWIFT busca competir con esta tend...

Ucrania acepta la previsión del FMI de una brecha de financiamiento mayor de US$ 65 mil millones. Por: Francesco Lovaglio Tafuri

Imagen
Ucrania reconoce déficit de US$65 mil millones según FMI y busca más apoyo internacional El gobierno de Ucrania ha aceptado la evaluación del Fondo Monetario Internacional (FMI) que eleva la brecha de financiamiento del país hasta US$65 mil millones para cubrir necesidades hasta finales de 2027. La cifra duplica las estimaciones iniciales y refleja el costo creciente de sostener al Estado en medio de la invasión rusa, la inflación y la lenta reconstrucción. Esta aceptación marca un giro de realismo para Kiev y obliga a acelerar la búsqueda de compromisos más firmes por parte de donantes y acreedores internacionales. Una brecha que se amplía En un primer momento, las autoridades ucranianas habían calculado que la ayuda necesaria para mantener la estabilidad económica hasta 2027 rondaba los US$38 mil millones . Sin embargo, el FMI, tras revisar el impacto prolongado de la guerra, ajustó la cifra casi al doble. El nuevo cálculo incluye gastos imprevistos en defensa, reconstrucción de inf...

OpenAI ficha al ex-CFO de xAI, Mike Liberatore, tras su salida abrupta: competencia intensifica en finanzas de IA. Por: Francesco Lovaglio Tafuri

Imagen
OpenAI ficha al ex-CFO de xAI, Mike Liberatore, tras su salida abrupta: competencia intensifica en finanzas de IA OpenAI ha incorporado a Mike Liberatore , ex director financiero (CFO) de la empresa de Elon Musk, xAI , en el cargo de Business Finance Officer (BFO). Esta contratación sucede poco después de su abrupta salida de xAI en julio de 2025, apenas unos meses después de asumir el cargo. Ahora, Liberatore reportará a la CFO de OpenAI, Sarah Friar , y colaborará con el equipo de Greg Brockman para supervisar la escala de computación, uno de los recursos clave en IA.   Trayectoria de Liberatore: de Airbnb y xAI a OpenAI Mike Liberatore tiene una experiencia destacada en la industria tecnológica. Antes de su breve paso por xAI, donde ayudó a concretar $5 mil millones de deuda y una inversión estratégica de $5 mil millones en capital, también trabajó en cargos financieros de empresas como Airbnb, eBay y PayPal. Su rol reciente en xAI fue breve, comenzando en abril de 2025 y culmi...

La IFC moviliza US$300 millones para impulsar mini-redes eléctricas en África: Mission 300 acelera la electrificación rural. Por: Francesco Lovaglio

Imagen
La IFC moviliza US$300 millones para impulsar mini-redes eléctricas en África: Mission 300 acelera la electrificación rural La International Finance Corporation (IFC), entidad perteneciente al Grupo Banco Mundial, ha establecido un nuevo vehículo de inversión denominado Mission 300 Accelerator , con el objetivo inicial de alcanzar un primer cierre financiero de aproximadamente US $300 millones antes de fin de 2025. A largo plazo, la meta es capitalizar el fondo hasta US $1 000 millones . Su propósito: reducir los costos de las mini-redes solares en África y acelerar los planes de electrificación de 300 millones de personas antes de 2030. ¿Qué son las mini-redes y por qué son esenciales? Las mini-redes utilizan energía solar y baterías para proporcionar electricidad sostenible a comunidades rurales o alejadas del sistema eléctrico central. Son herramientas clave en un continente donde casi 600 millones de personas carecen de acceso a la electricidad , representando el 83 % del déficit ...

Gobierno francés al borde del colapso: caída de Bayrou tras el voto de confianza y qué sucede ahora. Por: Francesco Lovaglio

Imagen
Gobierno francés al borde del colapso: caída de Bayrou tras el voto de confianza y qué sucede ahora El régimen del primer ministro François Bayrou llegó a su fin el lunes tras perder un voto de confianza con una aplastante mayoría: 364 legisladores votaron en contra y solo 194 a favor . Bayrou lo convocó como un “acto de aclaración” para empujar la aprobación de su impopular plan presupuestario. Este episodio agudiza la crisis política que vive Francia desde que las elecciones legislativas dejaron a Macron sin mayoría clara. El presupuesto que desató la caída El plan de Bayrou incluía un paquete de austeridad por €44 mil millones —que proponía eliminar días festivos y recortar el gasto público— con el objetivo de reducir el déficit fiscal al 4,6 % del PIB en 2026. Sin embargo, la falta de receptividad del Parlamento y la solidez de los bloqueos de izquierda y derecha dieron como resultado su derrota. Macfron debe nombrar un nuevo primer ministro (otra vez) El presidente Emmanuel Macro...