Entradas

OpenAI ficha al ex-CFO de xAI, Mike Liberatore, tras su salida abrupta: competencia intensifica en finanzas de IA. Por: Francesco Lovaglio Tafuri

Imagen
OpenAI ficha al ex-CFO de xAI, Mike Liberatore, tras su salida abrupta: competencia intensifica en finanzas de IA OpenAI ha incorporado a Mike Liberatore , ex director financiero (CFO) de la empresa de Elon Musk, xAI , en el cargo de Business Finance Officer (BFO). Esta contratación sucede poco después de su abrupta salida de xAI en julio de 2025, apenas unos meses después de asumir el cargo. Ahora, Liberatore reportará a la CFO de OpenAI, Sarah Friar , y colaborará con el equipo de Greg Brockman para supervisar la escala de computación, uno de los recursos clave en IA.   Trayectoria de Liberatore: de Airbnb y xAI a OpenAI Mike Liberatore tiene una experiencia destacada en la industria tecnológica. Antes de su breve paso por xAI, donde ayudó a concretar $5 mil millones de deuda y una inversión estratégica de $5 mil millones en capital, también trabajó en cargos financieros de empresas como Airbnb, eBay y PayPal. Su rol reciente en xAI fue breve, comenzando en abril de 2025 y culmi...

La IFC moviliza US$300 millones para impulsar mini-redes eléctricas en África: Mission 300 acelera la electrificación rural. Por: Francesco Lovaglio

Imagen
La IFC moviliza US$300 millones para impulsar mini-redes eléctricas en África: Mission 300 acelera la electrificación rural La International Finance Corporation (IFC), entidad perteneciente al Grupo Banco Mundial, ha establecido un nuevo vehículo de inversión denominado Mission 300 Accelerator , con el objetivo inicial de alcanzar un primer cierre financiero de aproximadamente US $300 millones antes de fin de 2025. A largo plazo, la meta es capitalizar el fondo hasta US $1 000 millones . Su propósito: reducir los costos de las mini-redes solares en África y acelerar los planes de electrificación de 300 millones de personas antes de 2030. ¿Qué son las mini-redes y por qué son esenciales? Las mini-redes utilizan energía solar y baterías para proporcionar electricidad sostenible a comunidades rurales o alejadas del sistema eléctrico central. Son herramientas clave en un continente donde casi 600 millones de personas carecen de acceso a la electricidad , representando el 83 % del déficit ...

Gobierno francés al borde del colapso: caída de Bayrou tras el voto de confianza y qué sucede ahora. Por: Francesco Lovaglio

Imagen
Gobierno francés al borde del colapso: caída de Bayrou tras el voto de confianza y qué sucede ahora El régimen del primer ministro François Bayrou llegó a su fin el lunes tras perder un voto de confianza con una aplastante mayoría: 364 legisladores votaron en contra y solo 194 a favor . Bayrou lo convocó como un “acto de aclaración” para empujar la aprobación de su impopular plan presupuestario. Este episodio agudiza la crisis política que vive Francia desde que las elecciones legislativas dejaron a Macron sin mayoría clara. El presupuesto que desató la caída El plan de Bayrou incluía un paquete de austeridad por €44 mil millones —que proponía eliminar días festivos y recortar el gasto público— con el objetivo de reducir el déficit fiscal al 4,6 % del PIB en 2026. Sin embargo, la falta de receptividad del Parlamento y la solidez de los bloqueos de izquierda y derecha dieron como resultado su derrota. Macfron debe nombrar un nuevo primer ministro (otra vez) El presidente Emmanuel Macro...

RBA advierte sobre riesgos sistémicos derivados del auge de los mercados privados

Imagen
RBA advierte sobre riesgos sistémicos derivados del auge de los mercados privados El Banco de la Reserva de Australia (RBA, por sus siglas en inglés) ha emitido una señal de alarma: el creciente desplazamiento del financiamiento desde bancos regulados hacia mercados privados —como capital privado, crédito alternativo y activos reales— está reduciendo la visibilidad de los reguladores y elevando el riesgo sistémico. Este fenómeno, destacado en el plan corporativo 2025/26 , subraya la urgencia de reforzar los mecanismos de supervisión financiera. Una transformación estructural en el financiamiento global El RBA advierte que los capitales migran cada vez más a mercados privados, como fondos de capital privado, crédito alternativo y activos físicos menos regulados. Esto limita la capacidad institucional para detectar y responder a posibles amenazas. El sector inmobiliario australiano se destaca en esta dinámica: firmas de crédito privado han expandido sus operaciones, generando preocupac...

Bienvenido a la era del gran dinero en el deporte universitario: paridad, pagos y nuevos desafíos

Imagen
  Bienvenido a la era del gran dinero en el deporte universitario: paridad, pagos y nuevos desafíos 2025 marca un punto de inflexión en los deportes universitarios en Estados Unidos: la era del amateurismo se diluye mientras las universidades se enfrentan a una nueva realidad económica. Con un histórico acuerdo antimonopolio aprobado, la posibilidad de pagar directamente a los atletas redefine el modelo de negocio del college sports. El fin del amateurismo: acuerdo de USD 2.8 mil millones La aprobación de un acuerdo antimonopolio de USD 2.8 mil millones permite que las instituciones distribuyen hasta USD 20.5 millones al año directamente a sus atletas, una cifra que representa alrededor del 22 % de sus ingresos totales y que irá en aumento. Este pacto también resuelve compensaciones retroactivas a atletas de 2016 a 2024, cambiando para siempre el paisaje deportivo universitario. ¿Quién lidera la transformación? Texas emerge como prototipo del nuevo modelo: robusto presupuesto de...

¿Qué es la estanflación? por Francesco Lovaglio

Imagen
  ¿Qué es la estanflación? La estanflación es un fenómeno económico que combina tres elementos aparentemente contradictorios: estancamiento económico, alta inflación y desempleo elevado. A diferencia de los ciclos económicos tradicionales, donde la inflación tiende a disminuir cuando la economía se desacelera, la estanflación representa un desafío porque los precios continúan subiendo incluso cuando la actividad económica se reduce. Las causas de la estanflación La estanflación no es un fenómeno común, pero cuando ocurre, suele ser el resultado de una combinación de factores, tales como: Choques de oferta: Eventos externos, como el aumento drástico en los precios del petróleo o interrupciones en las cadenas de suministro, que encarecen los costos de producción y elevan los precios al consumidor. Políticas económicas inadecuadas: Un exceso de estímulos fiscales o monetarios puede generar inflación, mientras que una política restrictiva para controlarla puede frenar el crecimiento ...

¿Qué es el Inbound Talent? Por: Francesco Lovaglio Tafuri

Imagen
El Inbound Talent es una herramienta que trata de implicar a los trabajadores activamente y de forma totalmente voluntaria en todos aquellos procesos y actividades que tengan que ver con los Recursos Humanos. En otras palabras, esta herramienta se centra en atraer a buenos empleados y conseguir un gran grado de fidelización por su parte. Además, también busca realizar una combinación entre el marketing y sus técnicas y la gestión de los empleados. Si bien queremos comprender más a fondo qué es el Inbound Talent, debemos entonces conocer los pilares fundamentales que sustentan a esta técnica tan importante en el ámbito de los Recursos Humanos. 1. Se enfoca en la persona El Inbound Talent pone todo su énfasis en atraer a las personas indicadas para la empresa. Sin embargo, no acaba aquí, también pone mucha importancia en las necesidades y las preocupaciones de esta persona.  2. Crea valor El Inbound Marketing ha sido diseñado para crear valor en los trabajadores, por ello, las accion...

¿Qué es la Teoría U? Por: Francesco Lovaglio Tafuri

Imagen
La Teoría U es una metodología transformacional de profundo impacto para resolver los desafíos adaptativos a nivel sistémico. Esta la podemos entender de tres formas diferentes: un marco para organizar el pensamiento; un método para liderar un cambio profundo; y una forma de ser-conectar con los aspectos más elevados del ser. La Teoría U ofrece un conjunto de principios y prácticas para crear el futuro que quiere surgir. En lugar de una mejora continua basada en cambios graduales, percibe y escucha el futuro mediante el uso de la "presencia".  El término "presencing" es una integración de "presencia" y "percepción", y se refiere a la capacidad de percibir y traer al presente el mayor potencial futuro de cada uno, como individuo y como grupo. La presencia permite a los participantes acceder a sus capacidades intelectuales, emocionales, mentales y espirituales. La Teoría U es una forma de abordar todas estas complejas cuestiones desde un nuevo mode...